Laboratorio de innovación educativa a través del arte. Co-diseño de recursos digitales.De octubre de 2023 a junio de 2024
Proyecto de formación de profesorado en centros, investigación y residencias de artista en aula. Durante este curso también se realizaron diversos talleres y encuentros inspiradores.
Deslizar es un proyecto que pretende apoyar la labor de los centros escolares en estos tiempos de especial dificultad, generando una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte con equipos multidisciplinares formados por docentes, artistas, estudiantes, investigadores y educadoras de Museos. Un acercamiento mutuo en el incierto escenario que presenta la educación hoy, desde la colaboración, con el arte como herramienta transversal.
El Museo se desliza con suavidad hacia la escuela gracias a la colaboración de Fundación Art Explora, para investigar colaborativamente sobre prácticas pedagógicas. Los equipos de trabajo generados en torno a cada centro educativo participante desarrollan herramientas educativas que se exploran junto al alumnado. Un trabajo profundo con profesorado y alumnado de seis centros públicos de la Comunidad de Madrid, priorizando centros de especial dificultad de Infantil y Primaria.
Deslizar 2023 – 2024 es un proyecto de Pradoeducación del Museo Nacional del Prado, que se desarrolla gracias al apoyo de Fundación Art Explora y la colaboración de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.
La propuesta genera una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte.
Coordinación: Ana Moreno Rebordinos y Sofía de Juan, Área de Educación del Museo Nacional del Prado.
Educadoras: Dolores Riveira, Ana Escariz y Ana Padrones.
Centros: CEIP Portugal, CEIP Filósofo Séneca, CEIP Antonio Moreno Rosales, CEIP Giner de los Ríos, CEIP Ramón y Cajal y CEIP Costa Rica.
Proyectos y artistas:
– Marta Gelabert [Createctura] y el Colectivo Impro Legos; Manadas, bufones y pepeles.
– The Cross Border Project y Basurama; El juego de las delicias.
– Pedro Buschi [Chico Trópico] y Álvaro Valls; Los márgenes.
Talleres y encuentros inspiradores:
– María Andueza, artista e investigadora.
– Pablo González, Apnea Cultura.
– Pablo Serret, artista.
– Cristina Gutiérrez, Área de Educación del Museo Reina Sofía.
– Francisco Rubio, miembro fundador de La Fundició.