DESLIZAR 2025

Laboratorio de innovación.

Laboratorio de innovación educativa a través del arte. Co-diseño de recursos digitales. De febrero a junio de 2025

Proyecto de formación de profesorado en centros + investigación + residencias de artista en aula.Deslizar es un proyecto que pretende apoyar la labor de los centros escolares en estos tiempos de especial dificultad, generando una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte con equipos multidisciplinares formados por docentes, artistas, estudiantes, investigadores y educadoras de Museos. Un acercamiento mutuo en el incierto escenario que presenta la educación hoy, desde la colaboración, con el arte como herramienta transversal.

El Museo se desliza con suavidad hacia la escuela gracias a la colaboración de Fundación Art Explora, para investigar colaborativamente sobre prácticas pedagógicas. Los equipos de trabajo generados en torno a cada centro educativo participante desarrollan herramientas educativas que se exploran junto al alumnado. Un trabajo profundo con profesorado y alumnado de seis centros públicos de la Comunidad de Madrid, priorizando centros de especial dificultad de Infantil y Primaria.

Laboratorio de innovación educativa a través del arte. Co-diseño de recursos digitales. De febrero a junio de 2025.
Proyecto de formación de profesorado en centros, investigación y residencias de artista en aula. Durante el curso 2024 – 2025 se realizaron tres talleres dentro de los encuentros Deslizar Abierto entre docentes y profesionales del arte y la educación donde se trató de dotar al profesorado de herramientas creativas que se vinculen de manera directa a sus necesidades educativas desde la escucha, de manera práctica a través de formato de conversatorio más taller de creación centrado en la acción en entornos escolares con una mirada crítica y constructiva.

Deslizar es un proyecto que pretende apoyar la labor de los centros escolares en estos tiempos de especial dificultad, generando una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte con equipos multidisciplinares formados por docentes, artistas, estudiantes, investigadores y educadoras de Museos. Un acercamiento mutuo en el incierto escenario que presenta la educación hoy, desde la colaboración, con el arte como herramienta transversal.

El Museo se desliza con suavidad hacia la escuela gracias a la colaboración de Fundación Art Explora, para investigar colaborativamente sobre prácticas pedagógicas. Los equipos de trabajo generados en torno a cada centro educativo participante desarrollan herramientas educativas que se exploran junto al alumnado. Un trabajo profundo con profesorado y alumnado de seis centros públicos de la Comunidad de Madrid, priorizando centros de especial dificultad de Infantil y Primaria.

Deslizar 2024 – 2025 es un proyecto de Pradoeducación del Museo Nacional del Prado, que se desarrolla gracias al apoyo de Fundación Art Explora y la colaboración de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.

La propuesta genera una red de trabajo e investigación sobre innovación educativa en torno y a través del arte.

En 2024 el proyecto se expande hacia una dimensión nacional con la primera edición del programa «Deslizar Extremadura» junto a los Centros de Formación del Profesorado de la provincia de Badajoz y el marco del convenio entre el Museo Nacional del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura.

Coordinación: Ana Moreno Rebordinos y Sofía de Juan, Área de Educación del Museo Nacional del Prado.

Educadoras: Dolores Riveira, Ana Padrones y Laura Revilla.

Centros: CEIP Portugal, CEIP Ciudad de Jaén, CEIP Virgen de la Paz, CEIP Concha Espina, CEIP Juan Sebastián El Cano, CEIP Honduras.

Proyectos y artistas: Laura Valor, proyecto Koinonia.

Ponentes: Siro López, Heike Freire y César Bona.

¿QUIERES SABER MÁS?

¡Colaboremos juntos!

Scroll al inicio